lunes, 30 de octubre de 2017

Las crocanticas de chocolate sabrositas


Hola de nuevo!!

Hoy les traigo la receta de una de mis galletas favoritas♥♥ Yo las llamo crocanticas de chocolate.
para nuestras galletas vamos a necesitar.
Image result for galletas gif animado  
2 Tazas de mantequilla
2 tazas de azúcar morena (Podemos sustituir por melaza)
2 tazas de azúcar blanca
5 tazas de avena en hojuelas 
 4 huevos
2cdtas de vainilla
4 tazas de harina de trigo
2cdas de polvo de hornear 
1cdta de sal
1 taza de chocolate rallado
 3 tazas de chispas de chocolate (gotas)
 3 tazas de nueces trituradas 

Para elaborarlas debemos primero que todo, calentar el horno a unos 190°C, pulverizamos la avena en la licuadora para evitar las hojuelas, mas si les gusta sentir las hojuelas de avena en las galletas las pueden dejar si así desean. Cremamos la mantequilla con el azúcar o hasta que veamos una unión mantequilla-azúcar. Incorporamos los huevos y la vainilla. Justo cuando tengamos una mezcla homogénea vertimos los ingrediente secos, dejando de ultimo las chispas de chocolate, el chocolate rallado y las nueces.

Crocanticas de Chocolate y otras galletitas




















Próximamente, subiré las otras recetas de galletas...
Espero que les guste, les manda muchos besos Danna♡

Related image








Los mejores merengues que hay en la repostería

Merengues

En repostería existen 3 tipos de merengues clásicos
ü  Merengue Ordinario
ü  Merengue Suizo
ü  Merengue Italiano
Este último utilizado muchísimo como subproducto en preparaciones pasteleras.


Merengue Ordinario
Ingredientes
Cantidad
Azúcar
100gr
Claras de huevo
100gr
Azúcar Glass
100gr

Este merengue es muy básico, con el podemos hacer numerosas preparaciones, tales como mousse, suspiritos y decoraciones. Para proceder con la preparación de este merengue, vamos a batir las claras hasta que alcance el punto nieve y poco a poco vamos a incorporar el azúcar y el azúcar glass, en cada adición de los azúcares debemos de batir muy bien para evitar que se nos baje la preparación, ya que el azucares mu pesada.

Image result for merengue casero
Merengue Ordinario



Merengue Suizo
Ingredientes
Cantidad
Azúcar
200gr
Claras de huevo
100gr
Esencia
AL GUSTO

Este merengue es más duradero que el ordinario y al igual que el primero puede ser llevado a nevera pero este en comparación a mi parecer es mucho mejor. Para proceder con este merengue, debemos de colocar las claras y el azúcar en una olla, lo batimos y a la vez debemos de llevarlo al fuego a baño de maría hasta que alcance al menos los 50°C (el azúcar debe estar completamente disuelta). Luego batimos la mezcla hasta que enfrié consiguiendo así un merengue esponjoso y firme, para finalmente agregar las esencias.

Image result for merengue suizo casero
Merengue Suizo


Merengue Italiano (FAVORITO♥♥)
Cabe recalcar que este es mi favorito, jejeje, este merengue es perfecto, nos sirve para realizar cualquier cosa que deseemos, además que para trabajar con picos es el ideal, además este merengue rinde mucho en cualquier preparación. (Si lo colocamos en nevera se puede separar, por lo que es recomendable mantenerlo fuera).
Ingredientes
Cantidad
Azúcar
400g
Claras de huevo
100gr
Agua
100gr


Se lleva a fuego el azúcar con el agua hasta obtener un almíbar, que alcance una temperatura de al menos 115ºC, logrado esto, batimos las claras a punto nieve (Lo más recomendable es montarla cuando el almíbar alcance los 100ºC) a las que sin dejar de batir le vamos agregando en forma de hilo continuo el almíbar preparado (Caliente), luego batimos a la más alta velocidad de nuestra batidora, para ir enfriando la mezcla hasta formar pico duros, dejamos de batir y la utilizamos para lo que deseemos.

Image result for merengue italiano
Merengue Italiano

Saludos, Danna

jueves, 26 de octubre de 2017

Receta de mis Bizcochos y Bizcochuelos♡

Hola de nuevo, como saben en repostería un bizcocho es primordial jejeje, y pues aquí esta la receta que yo utilizo para hacer mis bizcochos, la verdad, a mi me gustan mucho (obvió Danna son tuyos) ya que son esponjosos y suaves y la verdad que con las cremas que tengo en mi otro post hacen muy buena combinación.

Para la preparación de un ''Bizcocho Eponjosito'' de vainilla yo suelo utilizar:



INGREDIENTES

CANTIDADES
Harina
115g (1 taza)
Azúcar
180gr (3/4 tazas)
Mantequilla
45g (3cdas)
Huevos
5 Unidades
Vainilla
5ml (1cdta)
Polvo de Hornear
1gr (1/2cdta)
(Chic@s, a mi no me gusta la leche pero si desean la pueden agregar, si lo hacen así seria 1/4 de leche, pueden dejar en los comentarios que tal les parece con o sin leche)

Y pues para la preparación del bizcocho, debemos colocar a calentar el horno a una temperatura promedio a los 170°C, luego procedemos a engrasar y enharinar el molde donde vamos a colocar nuestro bizcochito. (Cabe decirles que este es un bizcocho pequeño que hice de prueba, pero lo pueden hacer mas grandesito si desean, me pueden escribir a mi email y yo les ayudo con las cantidades♥♥). Procedemos cremando la mantequilla con el azúcar, batimos aproximadamente por 5 minutos o hasta que en esta no se vea el azúcar. Luego agregamos con cuidado los huevos y seguimos batiendo, cuando se incorporen bien agregamos la vainilla y seguimos batiendo para luego agregar la harina y el polvo de hornear con un tamiz. Batimos por 2 minutos mas y colocaos nuestra mezcla en el molde para llevarlo al horno por 35 minutos. 


Image result for bizcocho casero esponjoso
Bizcocho Esponjosito
Y para realizar el bizcochuelo, con el cual podemos realizar numerosos postres desde brazos gitanos hasta un pastel en capas, necesitaremos:



INGREDIENTES

CANTIDADES
Harina
173g (1 y ½ tazas)
Azúcar
180gr (3/4 tazas)
Huevos
5 Unidades
Vainilla
5ml (1cdta)
Polvo de Hornear
1gr (1/2cdta)
Licor (ron)
Al Gusto

vamos a utilizar las claras y las batiremos a punto nieve, una vez en punto nieve agregamos el azúcar a modo de lluvia y continuamos batiendo para evitar que se nos baje, en un bol aparte colocaremos las yemas, el licor y la vainilla, lo batimos y agregamos a nuestras claras, para después agregar en forma de lluvia igualmente el harina con el polvo de hornear, lo colocamos en un molde engrasado o colocamos papel para llevar al horno en caso que no quieran engrasar y procedemos a llevarlo al horno por 10 minutos♥.

Image result for bizcochuelo brazo gitano casero
Bizcochuelo☺

Una vez listo, dependiendo el uso que le vallan a dar , pueden cortarlo en los borden para que quede mucho mas recto y lo pueden rellenar con algunas cremas, como acompañante.



Un abrazo, espero que les sirva mucho esto♥♡
se despide, Danna

Image result for bye gif funny

viernes, 20 de octubre de 2017

LAS CREMAS cremosas ideales para cualquier postre

Las Cremas♡♡♡

Sabemos que una crema es la unión de leche, azúcar y huevos y aun cuando se mantengan los métodos tradicionales para su elaboración estas en un postre pueden añadir y crear sabores y texturas difíciles de enumerar.

Entre las cremas que he realizado, puedo mencionar:

  • Crema Vegetal ó Nata Montada
Es una crema que podemos utilizar tanto en la repostería como en la cocina, su preparación es sencilla, para ella vamos a necesitar:

INGREDIENTES
CANTIDAD
LECHE PASTEURIZADA
1000gr
MANTECA VEGETAL
600gr
YEMAS (AMARILLAS)
80gr

NOTA:
Las cantidades las pueden variar con respecto a lo que deseen realizar, en mi caso yo hice mucha cantidad de esta para decorar un pastel. Cabe recalcar que necesitaran una balanza para poder saber el peso exacto de cada uno de los ingredientes.

Y pues, procediendo a la crema vegetal, vamos a colocar en una olla las amarillas con la leche (si desean retirar la capita que cubre las yemas lo pueden hacer para así evitar tener un olor fuerte a huevo) Hasta que rompa a hervir, preferiblemente a fuego bajo, cuando ya este hirviendo colocar en una licuadora la manteca y en forma de hilo se agregara lentamente el contenido de la olla, se deja batir por alrededor de 3 minutos, para luego verterla en un envase y dejarla reposar por 24 horas en nevera antes de usar o montar.


Image result for crema vegetal casera
Montando la Crema vegetal
Image result for crema vegetal casera
Crema Vegetal Montada


Si desean variar la Crema vegetal ó nata Montada, se puede realizar una Crema Chantilly, la cual necesitara la crema ya montada como se ve en la imágenes y azúcar glass, esta nos puede servir para realizar decoraciones o simplemente para rellenos.
Image result for crema chantilly casera
Crema Chantilly

  • Crema Pastelera
Esta crema es ideal para rellenos de pasteles, es suave y con la combinación de un bizcocho es la ideal.

Para la elaboración de esta crema se necesita:

INGREDIENTES
CANTIDAD
Leche
1000gr
Azúcar
500gr
Huevos
120gr
Fécula de Maíz
100gr
Esencia de Vainilla
Al Gusto
Ron
Al Gusto

Colocamos la leche con el azúcar y se lleva a hervir, cuando esta empiece a hervir se coloca los huevos y se bate de manera energética para evitar que el huevo se nos cocine, agregar la fécula en forma de hilo, el ron y la esencia de vainilla, dejar reposar en un bol con papel envoplast hasta que se enfríe para poder utilizar, ya sea fría o tibia. cabe recalcar que esta crema es ideal para rellenos, acá en Venezuela la utilizamos para hacer ''Enrollados'' y la verdad es que es buenísima.


Image result for crema pastelera casera
Crema Pastelera

Image result for enrollados de crema pastelera
Enrollados Venezolanos ♥
Si deseamos variar la crema pastelera, podemos agregar nata montada y de esta forma obtenemos una crema ligera, la cual es una sustituta de la crema pastelera.

Crema Ligera (Variación de Crema Pastelera)


  • Crema de Mantequilla ó ButterCream

Ideal para decoraciones con manga, es mi favorita a la hora de decorar cupcakes o pasteles, tiene una buena consistencia y es una crema firme. Para hacerla se necesitara:

INGREDIENTES
CANTIDAD
Mantequilla
1000gr
Manteca
1000gr
Azúcar Glass
2000gr
Ron
1 copa
Vainilla
Al Gusto
Esencia de Anís
0.3gr


Se bate la manteca y la mantequilla hasta que tome una consistencia esponjosa (hasta que blanquee).
Luego se agrega poco a poco el azúcar glass, las esencias y el ron; se sigue batiendo hasta que desaparezcan todos los grumos y lograr una consistencias lisa para decorar.

Image result for crema de mantequilla casera
Crema de Mantequilla

Si deseamos agregar color a la crema para decorar se puede realizar con colores en gel, polvo o líquidos.


  • Crema Cítrica
Esta crema es ideal para rellenos como decoraciones, su toque cítrico permite realzar el sabor del postre, en mi caso realice la crema con limón como cítrico pero la pueden variar con cualquier otro cítrico que deseen. Para la realización de esta crema necesitaremos:

INGREDIENTES
CANTIDAD
Jugo de Limón   ó
(Cualquier otro Cítrico)
250gr
Yemas
320gr
Mantequilla
200gr
Azúcar
500gr

Se coloca en un bol las Yemas y se baten enérgicamente, poco a poco vamos agregando el azúcar y continuamos batiendo, colocamos la mantequilla, el juego de limón y seguimos batiendo, llevamos a baño de maría hasta que espese, para dejar enfriar y utilizar  posteriormente.

Image result for crema citrica reposteria
Crema Cítrica
Image result for baño de maria
Crema en Baño de María

  • Crema Quemada ó Creme Bruleé
Para elaborar esta crema necesitamos los siguientes ingredientes:

INGREDIENTES
CANTIDAD
Leche
800cc
Yemas
320g
Fécula de maíz
200gr
Azúcar
270gr
Canela
Al Gusto
Cascara de limón
Al Gusto

Para proceder con nuestra crema quemada, vamos a colocara en el fuego las 3/4 partes de la leche, azúcar y los aromas los cuales en este serian la canela y la cascara de limón. Aparte con el resto de la leche disolver la fécula con las yemas y batir.

Cuando la leche herva, sacar los aromas que estaban en infusión y añadir la mezcla de leche, fécula y huevos, pasarla por un colador si es necesario, remover nuevamente al fuego hasta que esta espese.
Al retirarla del fuego pasarla a un bol y taparla con papel envoplast para evitar que se créeme en la superficie.

Image result for creme brulee casera
Creme Bruleé


  • Crema Praliné
Esta crema es muy deliciosa ya que en ella se encuentran algunos frutos secos, tal es caso de la almendra y avellana, ademas de que es una crema ideal para rellenos. Para poder obtener esta crema necesitaremos:

INGREDIENTES
CANTIDAD
Crema Pastelera
350gr
Praliné
320g
Gelatina sin Sabor
7gr
Crema Montada
550gr

Para proceder con esta crema, primero que todo, vamos a colocar en una paila las almendras y avellanas con azúcar al gusto, cuando estas se vean con una consistencia caramelizada colocarlas en un mesón o en alfombras de silicón para que se sequen. Luego se procede a la realización de una crema pastelera la cual aun caliente se le agregara la gelatina sin sabor ya hidratada (La hidratamos con agua fría la misma cantidad del peso de la gelatina, en este caso 7 gr de agua) batimos y una vez frío agregamos el praline, para terminar agregando al final la crema montada de manera envolvente.

Crema Praliné



Gelatinoso pastel♥

Holaaaa de nuevo!! Hace unos días atrás, se me ocurrió hacer una torta de gelatina, y la verdad me encanto hacerla... Obvio el proceso es ...